Cuando necesitamos configurar un dispositivo al cual debemos acceder por una conexión serie, debemos tener un programa que emule una terminal. El clásico ejemplo son los dispositivos Cisco (routers, switchs, access points, etc), para los cuales, si bien muchas veces cuentan con configuración por Web, no hay nada más flexible que el acceso por consola.La terminal que trae Windows (HyperTerminal) es, increíblemente, bastante buena y fácil de configurar. Pero nosotros utilizamos GNU/Linux y necesitamos una alternativa. Si bien existen alternativas gráficas como gtkterm o cutecom, siempre es conveniente conocer un programa que funcione por consola, y en este caso contamos con minicom. Si no cuentan con minicom, lo pueden instalar con un simple:
# apt-get install minicomo bien
# yum install minicomA primera vista minicom es totalmente arcaico y complicado de configurar (a segunda vista también =P), pero una vez que lo configuramos, no necesitamos tocarlo y funciona perfectamente.
Para poder configurar la conexión, necesitamos saber cuál es el dispositivo asociado a nuestro puerto serie. Esto lo podemos ver ejecutando dmesg:
$ dmesg | grep ttyPor si nunca configuraron una conexión a dispositivos Cisco, les comento que tiene las siguientes características:
- 8 bits de datosLas opciones de minicom se pueden acceder ejecutando CTRL+A Z (CTRL+A y luego pulsar Z). Las que seguramente les interesarán son:
- sin paridad
- 1 stop bit
- sin control de flujo
- O para configurar minicomUna vez que sabemos qué dispositivo utilizar y las características de la conexión, podemos configurar minicom. Se puede acceder a la configuración de dos formas:
- X para salir y resetear
- Q para salir sin resetear la conexión
- C para limpiar la pantalla
opción 1:Ya en el modo configuración, debemos ir a la opción "Serial port setup" y realizar los siguientes pasos (la letra indica la opción elegida):
# minicom -s (usar la opción "-c on" si queremos la terminal con colores)opción 2:
# minicomCTRL+A Z O (entramos a la opción de configuración desde minicom)
- con A configuramos el path al dispositivo (obtenido con dmesg, puede ser algo como /dev/ttyS0)Una vez que terminamos, elegir "Save as dfl" para guardar la configuración como default.
- con E entramos a la configuración de la conexión, donde usamos las siguientes letras:
- C para elegir la velocidad de 9600bps- con F ponemos en "No" el control de flujo por hardware.
- Q para elegir 8 bits de datos, paridad none y 1 bit de parada. Esto también se puede configurar eligiendo las siguientes opciones por separado:
- L para elegir paridad none
- V para 8 bits
- W para 1 bit de stop
Eso es todo. Ahora al enchufar un dispositivo y ejecutar minicom veremos la consola y podremos configurar el equipo. Para salir, apretamos CTRL+A Z Q.
Referencias
- Linux / UNIX minicom Serial Communication Program
- How to connect to Cisco routers using Minicom


1 comentarios:
Buenas tardes
excelente no ya habia trabajado con el minicom y al tratar de volver a usarlo se me habia olvidado la opcion:
F ponemos en "No" el control de flujo por hardware
Gracias
Publicar un comentario